I Fiesta Cultural del País Leonés
Ayer, sábado, 13 de Junio, se celebró en Santa Croya de Tera (Zamora) la I Fiesta Cultural del País Leonés que nace con intención de celebrarse anualmente.La fiesta, organizada por la recientemente creada Plataforma Pro-Fiesta Cultural Leonesa que agrupa a diversas asociaciones culturales de las tres provincias leonesas, contó con una nutrida asistencia tanto de personal de la zona como de todos los rincones del País Leonés que confraternizaron durante todo el día, disfrutando de la música tradicional, con la que se inició la fiesta a las 12h00 del mediodia y se terminó a las 22h30 de la noche, y de las diversas actividades preparadas para la ocasión.
También fueron muy celebradas las dos conferencias impartidas por Ricardo Chao, de la Plataforma Regional Pro-Identidad Leonesa, sobre el Reino de León y por Jasús González, de la Asociación Furmientu, Zamoranos por nuestra Cultura, sobre la Situación de la Lengua Leonesa, en las que se llenó el Salón de Actos del Ayuntamiento. Durante el desarrollo de las mismas, y a iniciativa de los ponentes, se suscitaron animados e interesantes debates entre los asistentes.
Simultáneamente hubo varias actividades deportivas como lucha de brazos en la que contamos con la presencia de Carlos Enrique Fernández, de la Asoc. Lancia de Lucha de Brazos, y miembro del equipo del País Leonés de Lucha de Brazos que se proclamó campeón del mundo en el XXIX Campeonato Mundial de la Especialidad celebrado en León el pasado mes de Octubre, así como partido de pelota a mano y un partido de fútbol, de solteros contra casados, organizado por el Ayuntamiento de Santa Croya en el que, junto con los deportistas locales, participaron jóvenes zamoranos, salmantinos y leoneses, llegados al pueblo para asistir a la Fiesta Cultural del País Leonés.
Para terminar la jornada festiva, tuvo lugar en la Plaza Mayor de Santa Croya una exhibición de música e instrumentos tradicionales, chifla y tamboril, gaita charra y tamboril, gaita de fole, panderu cuadrau, pandereta, castañuelas, etc. Asimismo, los más jóvenes “bailaron la botella” para regocijo de los mayores, encantados de ver cómo la juventud sigue conservando las tradiciones, y los mayores del lugar entonaron diversas coplas que fueron muy celebradas por los jóvenes.
Al finalizar, todos los asistentes se felicitaron por la idea de celebrar esta I Fiesta Cultural del País Leonés, quedando emplazados para, continuando con la buena sintonía establecida, seguir colaborando en el mantenimiento de las tradiciones y cultura leonesas a fin de que la II Fiesta Cultural del País Leonés, a celebrar el próximo año, cuente todavía con más actividades y participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario