Por la comarca de Escalada a este deporte leonés se le ha llamado, - y se sigue llamando -, "aluches". Y en San Miguel de Escalada nos cabe el honor de haber tenido varios luchadores sobresalientes. Y por encima de todos, un verdadero campeón: "Aquio".
Hay personas en la vida que parece que no se morirán nunca. Cuando sucede esto es porque pasan a ser ya personajes, por diversas razones: por entrañables, por significaciones de índole distinta, por sus obras o sus dichos, o por su sola presencia humana.
Pero este mundo está lleno de inmortales muertos. Porque para eso es para lo que venimos a este mundo.
Ha muerto Heraclio González Blanco, "Aquio". Hoy lo enterramos... Por lo entrañable, tengo un nudo en la garganta; por lo significado en toda la comarca de Escalada, tengo el recuerdo imborrable; por su hacer y su voz llamativa, tengo el aplauso... porque fue un luchador; y por su grandeza corporal y humana, tengo el saludo, el apretón de manos y el abrazo, que él repartió a diestra y siniestra, en la vida.
"El deporte autóctono de la lucha leonesa, - por aquí conocido como aluches - tuvo en los años 60 del siglo XX un nombre propio, que llevó el nombre del pueblo de San Miguel de Escalada por toda la ribera y la región leonesa con orgullo de campeón: Heraclio González "Aquio". En el año 1968 se proclamó campeón de España, (¡y del mundo!), de lucha leonesa".
...........
Áquio, in memoriam:
Os he ofrecido de fondo la música del Himno de la Lucha Leonesa. Me gustaría que algunos de los lectores sensibles de este cuaderno, y sin duda amantes de la lucha de nuestros pueblos, nos pusieran en sus comentarios la letra entera de este himno deportivo y popular.
@@@
No hay comentarios:
Publicar un comentario